domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Pedro Castillo dice que pedirá al Congreso una asamblea constituyente

Compartilo en tu redes!

Aseguró que planteará el tema el 28 de julio en su mensaje a la nación. “El 28 de julio, asumiendo el mandato, no me puedo convertir en un mago para resolver los problemas de inmediato, porque nos tiene atados esta Constitución”, agregó.

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, aseguró el jueves que, el próximo 28 de julio, solicitará de inmediato al nuevo Congreso la convocatoria de una asamblea constituyente para elaborar una nueva Carta Magna.

 

“Llegando al poder no seremos sordos ni mudos, como siempre hemos criticado. Por eso, el 28 de julio, iniciando el mensaje a la nación, vamos a poner frente al Congreso el primer pedido del pueblo: que agende inmediatamente la instalación de la asamblea nacional constituyente para redactar la primera Constitución del pueblo”, dijo durante una reunión con dirigentes sindicales en el Rímac.

Castillo agregó que “no es necesario” redactar una nueva Constitución “con tantos artículos y capítulos”, sino una con “olor, color y sabor a pueblo”.

Según el candidato de izquierda, no podría resolver los problemas del país con prontitud por culpa de la Carta Magna vigente.

“El 28 de julio, asumiendo el mandato, no me puedo convertir en un mago para resolver los problemas de inmediato, porque nos tiene atados esta Constitución”, dijo.

 

Además, habló de estar preparado “no solo para gestar este gobierno, sino para sostenerlo y para que más adelante se siga dando la oportunidad al pueblo”.

En el segundo plan de gobierno que presentó Castillo durante su campaña presidencial, llamado “Perú al bicentenario sin corrupción”, se mantenía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente “en los primeros días” de gobierno, “en el marco de las actuales reglas constitucionales y legales” .

 

Un cambio de Constitución también requeriría de la voluntad política del Parlamento. Además, la elección y la instalación de una asamblea constituyente tomaría entre un año y medio y dos años, como ha ocurrido en Chile.

Buscan firmas

Guillermo Bermejo, congresista electo por Perú Libre, anunció que iniciarán la recolección de firmas para una consulta ciudadana sobre la reforma total de la Constitución.

“El planillón es bastante claro […] dice con claridad referéndum para que se consulte a la ciudadanía electoral del Perú para reformar de manera total la Constitución Política del país del año 1993, a cargo de una asamblea constituyente”, señaló.

El kit que se mostró para la recolección de firmas fue adquirido en el 2018 por el abogado Luis Trinidad, antiguo compañero de Bermejo en el movimiento Todas las Voces.

Bermejo indicó que piensan recolectar 5 millones de firmas en este proceso, por encima de las dos millones y medio requeridas.

Para lograr su objetivo, ya han distribuido los planillones entre organizaciones sociales y bases del partido.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados