domingo, abril 2, 2023

Unión Africana elogió alto al fuego en norteña región de Etiopía

El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, acogió con satisfacción y elogió hoy la decisión de Etiopía de establecer un alto el fuego en el septentrional estado de Tigray.
 
Mahamat exhortó a todas las partes a cumplir sus responsabilidades bajo el Derecho Internacional de proteger a los civiles y garantizar un acceso seguro a los actores humanitarios para brindar servicios cruciales a los numerosos ciudadanos afectados en la región.

Por medio de una declaración, el político chadiano también reafirmó la disposición del organismo continental a apoyar las gestiones y esfuerzos enfocados a promover la paz y garantizar una estabilidad sostenible en la nación ubicada en el denominado Cuerno Africano.

Según una comunicación oficial, el Gobierno etíope adoptó esa medida de manera unilateral tras una solicitud del ejecutivo interino de Tigray, con el propósito de promover la paz, facilitar el desarrollo de las labores agrícolas y garantizar las actividades de socorro en la jurisdicción.

No obstante, avisó que continuarán las acciones para capturar y llevar ante la justicia a prófugos del Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), acusados de subvertir el orden, masacrar a civiles e incitar a violencia étnica, entre otros delitos.

También aplaudieron el cese del enfrentamiento armado del TPLF (por sus siglas en inglés) contra fuerzas federales, la Organización de Naciones Unidas, más los gobiernos de China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, de acuerdo con una notificación gubernamental.

En noviembre pasado el Frente asaltó el Comando Norte de la Fuerza de Defensa Nacional, en Tigray, y el primer ministro Abiy Ahmed respondió con una ofensiva militar para neutralizar al grupo y restablecer el orden constitucional en el estado.

Desde entonces hay un Gobierno provisional allí y comenzaron procesos judiciales contra líderes del TPLF, declarado grupo terrorista por el Parlamento y, presuntamente, responsable igualmente de numerosas violaciones de los derechos humanos antes y después del ataque.

mgt/raj

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022

Según datos del Indec subió 1,9 puntos respecto del mismo periodo, pero del 2021
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados