domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Rechazan reprogramación de cronograma electoral en Haití

Compartilo en tu redes!

 

La polémica se deriva de que el referéndum constitucional se llevará a cabo con los comicios presidenciales.

El exparlamentario Steeven Benoît, ante medios locales cuestionó este martes la reprogramación del cronograma electoral, especialmente la fecha a realizarse el referéndum constitucional, el cual se desarrollará al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas.

“Los planes gubernamentales precisan de una administración confiable, y el presidente Jovenel Moïse no podrá establecer ese tipo de Ejecutivo”, insistió Steeven Benoît.

En tal sentido, el economista haitiano Jeffsky Poincy reconoció ante medios locales el carácter democrático de las consultas populares como herramienta, pero añadió que si estos irrespetan sus propios términos, el referendo se convierte en un medio utilizado para ayudar a consolidar “la dictadura y el poder autoritario”.

Al mismo tiempo, autoridades del CEP ahondaron que la segunda vuelta de los comicios presidenciales y legislativos tendrá lugar el 21 de noviembre; en tanto los municipales, inicialmente previstos para este día, se aplazaron al 16 de enero de 2022, según recoge el Consejo Electoral Provisional en su calendario, el cual no anuncia motivo alguno en sustento de tales cambios.

El referéndum para aprobar una nueva Constitución, es un proyecto impulsado por el presidente Jovenel Moise, inicialmente previsto para el 27 de junio, pero el pasado día 8 de junio las autoridades anunciaron su aplazamiento sin fecha, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El proyecto de nueva Constitución, pretende dar más poderes al presidente, prevé un legislativo unicameral, implicando la eliminación del Senado. Estipula a su vez que las elecciones presidenciales se decidan en una única vuelta. Modificaciones que llegan en medio de la crisis sociopolítica existente desde 2018.

Como consecuencia del aplazamiento de las elecciones legislativas de 2019 y por decreto, el mandatario Moise ha extendido su mandato desde enero del 2020, fecha en la que fue clausurado el Parlamento.

El anuncio del CEP llega además en momentos en los que la nación enfrenta una de las mayores olas de violencia de su historia reciente, con pandillas disputándose el control de la entrada sur de Puerto Príncipe (capital) desde hace un mes, lo cual ha provocado el desplazamiento interno de más de 10.000 personas, y la muerte de otras 50.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados