La Suprema Corte de Justicia de México aprobó con 8 votos a favor y 3 en contra, la anulación de la prohibición del uso lúdico de la marihuana, contenida en la Ley General de Salud. La resolución establece, entre otras, que se podrá sembrar, recolectar, transportar y distribuir marihuana, sin que exista una penalización, siempre y cuando sea para uso personal.
No es el primer país de la región con una legislación de este tipo, Uruguay fue el primer país en legalizar la marihuana recreativa. Allí se puede llevar y compartir hasta 30 gramos de marihuana legal en público. Y varios países de la región han aprobado la marihuana para uso medicinal.
Allí las farmacias en todo el país funcionan como puntos de venta para el producto que ha sido cultivado por solo dos compañías con licencia estatal, Symbiosis e Iccorp. Los compradores pueden comprar hasta 40 gramos por mes. Los residentes pueden registrarse como «cultivadores de origen» o formar «clubes de cultivo» para cultivar hasta 480 gramos por persona cada año. Pero estos productores hogareños no pueden vender a las farmacias.
México es el segundo país de América Latina en aprobar el uso recreativo y se puede producir solo para consumo personal.
México: La Corte Suprema aprueba el uso lúdico de la marihuana