Este es el panorama electoral en Chile a solo cinco meses de las presidenciales del 21 de noviembre en las que los ciudadanos elegirán al sucesor de Sebastián Piñera, quien tiene índices de popularidad por el suelo, y su gestión cuenta con una desaprobación del 80%.
El sector conservador se aglutina en la alianza Chile Vamos, en la que se enfrentarán Joaquín Lavín (Unión Demócrata Independiente), Ignacio Briones (Evolución Política), Sebastián Sichel (Independiente) y Mario Desbordes (Renovación Nacional).
En el otro extremo ideológico se encuentra la lista Apruebo Dignidad en la que competirán Gabriel Boric Font (Frente Amplio) y Daniel Jadue (Partido Comunista). Dentro de la centroizquierda el espacio Unidad Constituyente (ex Concertación) no hubo acuerdo para asistir a las primarias (que en Chile no son obligatorias, y dos candidatos se presentarán a elecciones 21 de Noviembre, por un lado Carlos Maldonado (Partido Radical) y Paula Narváez (Partido Socialista), quien fue ministra secretaria general del Gobierno de Michelle Bachelet, y que ahora es la única mujer en la lista de candidatos.
Salidas a regiones y declaraciones cruzadas: así fue el inicio de la campaña electoral de cara a las primarias presidenciales