lunes, marzo 27, 2023

Libia: Una guerra civil en cuotas

Después de la caída de Muammar Gadaffi, Libia colapsó, los grupos rebeldes que se habían levantado contra el régimen se negaron a desarmarse y a disolverse y aumentaron las rivalidades regionales. Las elecciones, que recién lograron celebrarse en 2018, no trajeron la paz y se establecieron dos gobiernos rivales uno en el Este y otro en el Oeste del país.

El gobierno de Trípoli, dominado por Fayez al Serraj, recibió el respaldo de la ONU y la Comunidad Internacional pero no controla todo el territorio. En el Este el ejecutivo no reconocido de Tobruk, a cargo de Jalifa Hafter. Solo las miles de milicias armadas de Libia tienen una influencia real en el destino del país y su poder se divide entre los dos centros de poder político. La mayoría de las naciones y organizaciones occidentales respaldan el gobierno de unidad. Pero Hafter ha contado por años con el apoyo de Egipto y Emiratos Árabes Unidos y tiene relaciones con Rusia. 

https://eldesordenmundial.com/2021/06/25/estados-unidos-se-implica-en-libia-y-la-onu-anuncia-el-envio-de-observadores-del-cese-el-fuego/%7D

 

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Argentina estrenó su corona mundial con un triunfo ante Panamá

Thiago Almada, a los 32 minutos del segundo tiempo, y Lionel Messi con un excelso tiro libre, a los 43, le dieron el triunfo a la Selección nacional. En la denominada “fiesta del campeón”, más de 83 mil espectadores acompañaron a la “Scaloneta” en la celebración de la Copa del Mundo.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados