lunes, marzo 20, 2023

Nicaragua: La consolidación del autoritarismo

Nicaragua va a celebrar sus elecciones presidenciales el próximo 7 de noviembre, pero los meses previos a la campaña transcurren de una manera complicada. El gobierno de Ortega arrestó al menos a 18 opositores, entre los que se encuentran periodistas, históricos sandinistas y cinco precandidatos a la presidencia. Las acusaciones van desde “lavado de dinero” hasta “traición a la patria”. Las detenciones fueron condenadas por la comunidad internacional, las posiciones del gobierno y los atropellos a la democracia lo dejan cada vez más aislado, casi ningún país manifiesta su apoyo a favor del gobierno.

El giro autoritario no es nuevo, en 2018, después de una serie de protestas que fueron reprimidas por el gobierno y que terminaron con más de 300 personas muertas, decenas de exiliados y cientos de presos políticos, la Asamblea Nacional controlada por el gobierno de Ortega-Murillo aprobó una serie de leyes para ahogar a sus críticos y perseguir a la oposición, un paraguas legal para justificar detenciones arbitrarias.

Ortega desata una feroz persecución política en Nicaragua para mantenerse en el poder

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

La canasta alimentaria trepó 11,7% en febrero y una familia necesitó $177.063 para no caer en la pobreza

La canasta que mide la pobreza trepó un 8,3%. Los registros están por encima del índice general de inflación de febrero, que llegó a 6,6%. El impacto de la suba de precios es mayor en los sectores más desprotegidos. El sueldo promedio en Argentina es de 80.435 pesos.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados