lunes, marzo 20, 2023

El Gobierno alcanzó un acuerdo con el Club de París

 

El Gobierno alcanzó un entendimiento con el Club de París para implementar «un puente de tiempo» hasta el 31 de marzo de 2022 para no caer en default.

Durante ese lapso de ocho meses se realizará un conjunto de pagos de alrededor de US$ 430 millones.

El 31 de julio próximo vencían US$ 2.430 millones de deuda con el Club de París.

La postergación implica un alivio financiero para la Argentina de US$ 2.000 millones hasta marzo del año próximo.

El primer pago será el 31 de julio y un segundo será el año próximo, en el marco de un esquema de pagos proporcionales que serán a cuenta de capital de la deuda total.

Estos detalles quedarán plasmados en un decreto que aún está en proceso de elaboración.

Pagar US$ 2.430 millones hubiese sido un golpe a las reservas internacionales y por lo tanto hubiese generado más inestabilidad cambiaria y más inestabilidad macroeconómica.

Ahora Argentina tendrá tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para resolver una reestructuración más permanente con el Club de París.

En paralelo, Argentina continuará negociando un acuerdo con el FMI que permita refinanciar el stock de deuda de US$ 45.000 millones que el gobierno de Juntos por el Cambio tomó entre 2018 y 2019 que no fueron utilizados para aumentar la capacidad productiva de la economía, sino en una parte a pagar deudas insostenibles a los acreedores privados y otra parte para financiar la salida de capitales de la Argentina.

Argentina pagará $ 430 millones al Club de París para evitar incumplimiento

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

La canasta alimentaria trepó 11,7% en febrero y una familia necesitó $177.063 para no caer en la pobreza

La canasta que mide la pobreza trepó un 8,3%. Los registros están por encima del índice general de inflación de febrero, que llegó a 6,6%. El impacto de la suba de precios es mayor en los sectores más desprotegidos. El sueldo promedio en Argentina es de 80.435 pesos.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados