jueves, septiembre 28, 2023

DEBATES 2021: Nuevos marcos regulatorios de emergencia

Compartilo en tu redes!

En todo el mundo avanzan los protocolos anti-pandemia que solo 2 años atrás no se veía generalizadamente la necesidad de su implementación. Reglas claras que disparen distintos niveles de alarma, basadas en argumentos científicos consensuados por todo el arco políticos es la tendencia a nivel global.

En una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales, encabezada por el diputado Hernán Pérez Araujo (FdT) y de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin (FdT), logró dictamen de mayoría el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Nacional que establece medidas sanitarias generales de prevención, contención y disminución de los casos por coronavirus. “Es un proyecto virtuoso que define un semáforo epidemiológico de gravedad creciente para que las restricciones tengan una lógica sanitaria”, explicó Yedlin.

La iniciativa, que cuenta con media sanción del senado, dispone un marco normativo destinado a la protección de la salud pública. En rechazo, Juntos por el Cambio presentó un dictamen de minoría, mientras que desde Consenso Federal emitieron un dictamen propio.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Los candidatos a jefe de Gobierno debatieron públicamente

Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi dieron a conocer sus proyectos de gestión para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un intercambio de ideas televisivo.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados