viernes, septiembre 22, 2023

El Parlamento Europeo da luz verde al certificado digital COVID

Compartilo en tu redes!

El Parlamento Europeo ha aprobado el certificado digital del coronavirus para permitir a los viajeros verificar cuál es su situación sanitaria. El también conocido como “pasaporte” COVID, salió adelante por 546 votos a favor, 93 en contra y 51 abstenciones. Supone un nuevo paso en el proceso legislativo para que este documento entre en vigor el 1 de julio. El certificado digital COVID permitirá saber si el ciudadano se han vacunado, si ha superado la enfermedad o si tiene una PCR negativa. El objetivo es que despegue la movilidad de los europeos en esta temporada de verano.

“Después de un tiempo récord de negociaciones, menos de dos meses, lo hemos conseguido”, ha señalado el eurodiputado socialista español Juan Fernando López Aguilar, ponente del texto que, según él, “revive la libertad de circulación de los ciudadanos europeos”.

La centrista francesa Nathalie Colin-Oesterlé ha apuntado que “es la respuesta europea para acabar con el mosaico de normas diferentes”.

Ya se está utilizando en varios países

Bulgaria, Croacia, la República Checa, Dinamarca, Alemania, Grecia, Polonia, Lituania y España han empezado a emitirlos. En Francia, el “pasaporte” COVID entra en vigor el miércoles. De hecho, según el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders ya se han expedido más de un millón de certificados durante estos primeros días de prueba. “Y muchos más lo harán en las próximas semanas y meses”, ha apuntado.

El certificado digital es gratuito

Los documentos se consiguen en formato digital o en papel, y tienen por objeto evitar las cuarentenas en los países de destino.

Además de permitir la entrada de turistas de países europeos dentro de los países del Viejo Continente, también abre las puertas a que puedan llegar turistas de otros países de fuera de la Unión Europea (UE) que estén vacunados y dispongan de un certificado.

 

El certificado digital COVID además se podrá utilizar para otros fines como el ocio, en festivales, eventos deportivos, conciertos, musicales, obras de teatro, etcétera.

Ayudará a simplificar los procesos de entrada a los eventos.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

“La dolarización tendría un resultado desastroso”, resalta el CEPA en un nuevo informe

El Centro de Economía Política Argentina, que dirige Hernán Letcher, diseñó una calculadora para estimar cuánto se reducirían los salarios y la capacidad de compra en caso de aplicarse la propuesta de Javier Milei.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados