lunes, marzo 20, 2023

La confianza de los empresarios alemanes repunta a máximos desde junio de 2019

La confianza de los empresarios alemanes ha subido ligeramente en abril, cuando ha alcanzado su nivel más alto desde junio de 2019.

A pesar del empeoramiento de las expectativas, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (ifo), que se ha situado en 96,8 puntos desde los 96,6 del mes anterior. 

El dato correspondiente a la evaluación por parte de los empresarios de la presente coyuntura de la economía germana ha mejorado en el cuarto mes de 2021, hasta los 94.1 enteros, respecto de los 93.1 puntos del mes anterior, mientras que las expectativas han registrado un inesperado retroceso, al situarse en los 99,5 puntos, frente a los 100,3 de marzo. 

«El sentimiento entre los gerentes alemanes ha mejorado ligeramente (…) Sin embargo, ya no eran tan optimistas sobre los próximos seis meses. Tanto la tercera ola de infecciones como los cuellos de botella están impidiendo la recuperación económica de Alemania», ha advertido Clemens Fuest, presidente del Ifo.

En el sector manufacturero, la confianza económica continuó su recuperación en abril, con una subida del correspondiente indicador hasta los 25,3 puntos desde las 24 de marzo, mientras que en el sector servicios empeoró 3,5 puntos, frente a los 6,6 del mes pasado.

De su lado, la confianza de los empresarios germanos en el sector comercial mejoró levemente en abril, hasta los -0,4 enteros, frente a los 2,4 del mes anterior.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

La canasta alimentaria trepó 11,7% en febrero y una familia necesitó $177.063 para no caer en la pobreza

La canasta que mide la pobreza trepó un 8,3%. Los registros están por encima del índice general de inflación de febrero, que llegó a 6,6%. El impacto de la suba de precios es mayor en los sectores más desprotegidos. El sueldo promedio en Argentina es de 80.435 pesos.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados