miércoles, mayo 31, 2023

Fracasó intento de empleados de Amazon de sindicalizarse

La empresa fundada y comandada por Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, cuenta con más de 800.000 empleados en Estados Unidos.

La iniciativa para crear el primer sindicato de Amazon en Estados Unidos fracasó, luego que el recuento de votos mostró que una amplia mayoría de los trabajadores de una planta de Alabama rechazó la propuesta.

Jeff Bezos. CEO de Amazon

El Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Grandes Almacenes, que organizó la campaña, dijo que impugnaría el resultado, afirmando que Amazon «creó una atmósfera de confusión, coacción y/o miedo a las represalias y, por tanto, interfirió en la libertad de elección de los empleados».

La unión denunció además que los trabajadores fueron bombardeados con mensajes antisindicales.

«Amazon sabía muy bien que, a menos que hicieran todo lo posible, incluso actividades ilegales, sus trabajadores habrían seguido apoyando al sindicato», aseguró el presidente del RWDSU, Stuart Appelbaum.

«Esa es la razón por la que pidieron a todos sus empleados que asistieran a una conferencia tras otra, llenas de falsedades y mentiras, donde los trabajadores tuvieron que escuchar a la empresa pedirles que se opusieran a la unión».

Foto: Reuters

Amazon negó haber intimidado a los trabajadores, a los que, según dijo, el sindicato, los políticos y los medios de comunicación inundaron con mensajes contra la empresa.

«Amazon no ganó: nuestros empleados eligieron votar en contra de unirse a un sindicato», dijo el gigante del comercio electrónico.

La campaña de Amazon fue percibida como un punto de inflexión para el menguado movimiento sindical de Estados Unidos, con los activistas tratando de usar el almacén de Alabama como catalizador para otros esfuerzos organizativos.

El investigador principal de la Brookings Institution, Darrell West, valoró que la campaña de Amazon era «un caso de prueba para ver si la economía digital seguirá el mismo camino que la economía industrial». «Si el voto del sindicato fracasa, desinflará el esfuerzo más amplio de sindicalizar otras partes de la economía digital», afirmó.

Para Will Brucher, profesor en la Escuela de Negocios y Relaciones Laborales de Rutgers University, este impulso organizativo todavía puede ser de ayuda para un movimiento sindical más amplio. «Amazon ganó esta batalla, pero puede que la guerra no haya terminado», opinó.

«Los trabajadores favorables al sindicato pueden continuar organizándose, presionando por mejoras en las condiciones laborales y puede que ganen otra elección en el futuro. La organización de base puede tener éxito, incluso contra un empleador poderoso como Amazon».

 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados