miércoles, mayo 31, 2023

Chile posterga las elecciones para mayo

El Presidente Sebastián Piñera promulgó la reforma constitucional que posterga las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes para el sábado 15 y domingo 16 de mayo, esto debido a las malas cifras de Covid-19 en el país. 

Esta medida «tiene como objetivo proteger la salud de nuestros compatriotas y proteger la salud de nuestra democracia, ambas constituyen una prioridad y un compromiso permanente de nuestro Gobierno», indicó el Mandatario en la ceremonia de promulgación de la reforma que terminó de ser despachada esta jornada por el Congreso. 

«Valoramos y agradecemos muy sinceramente la comprensión y el apoyo del Congreso y de los candidatos a nuestra iniciativa y ratificamos nuestro compromiso de tener un proceso electoral constituyente que sea democrático, participativo, pacífico y seguro como lo fue el Plebiscito del 25 de octubre del 2020», señaló. 

Y concluyó: «A pesar de todas las adversidades que hemos debido sufrir, todas las chilenas y chilenos unidos y con un espíritu de dialogo y colaboración sabremos enfrentarlas, por lo demás, como siempre lo hemos hecho y en consecuencia, juntos y unidos, colaborando, vamos a superar esta pandemia, vamos a recuperar nuestra economía, vamos a tener elecciones limpias». 

En la votación de esta jornada solo se aprobó la suspensión de los aportes de campaña mientras esta se mantenga en receso y comenzará al día siguiente de la publicación de esta reforma constitucional, siendo reanudada la campaña el día 29 de abril y terminará el día jueves 13 de mayo.

Los alcaldes, por su parte, que repostulan a su reelección y que están siendo subrogados retomarán sus funciones desde la publicación de esta reforma y hasta 30 días antes de la elección.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados