jueves, junio 1, 2023

Día mundial del mar

Cada 17 de marzo se conmemora el Día mundial del Mar, fecha que busca promover la conciencia sobre los problemas de los mares en el mundo

Con el fin de promover el mayor cuidado de todos los mares en el mundo, el Consejo de Administración de la Organización Marítima Mundial (OMI) estableció en 1978 que cada 17 de marzo se conmemore el Día Marítimo Mundial, más conocido como el Día Mundial del Mar.

La fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre la seguridad y prevenir la contaminación marina, la que prolifera en la actualidad más que nunca en la historia de la humanidad.

Las estadísticas más recientes señalan que los deshechos sólidos o basura marítima han incrementado en los océanos, haciendo que la vida de los peces y demás especies se vean sometidas a los riesgos por la alta contaminación.

La ONU advierte que en los próximos 30 años, podría haber más plásticos que peces en los océanos. | Foto: Pixabay
Cada año, diversas organizaciones del mundo hacen énfasis en la necesidad de preservar la vida marítima, pues la contaminación ha afectado la supervivencia de las especies del océano.

El Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia dio a conocer que 1,5 millones de aves, peces, ballenas y tortugas mueren al año por desechos plásticos, y que esta situación podría agravarse.

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados