domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Colombia consigue fondos para emprendimientos culturales

Compartilo en tu redes!

El Gobierno colombiano y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un acuerdo para apoyar la reactivación de 300 pequeños y medianos empresarios en 20 municipios del país, informó este jueves el Ministerio de Cultura.
Las iniciativas vinculadas a la economía naranja, una de las apuestas del Gobierno para dinamizar el sector cultural, se vieron afectadas por la pandemia del coronavirus y recibirán acompañamiento mediante un programa virtual de formación y fortalecimiento empresarial para emprendedores culturales y creativos.
Con el programa, llamado “Territorio CREA 2021”, se busca promover las “condiciones para que los emprendedores generen empleos dignos en el sector cultural, así como generar capacidad instalada en los diferentes territorios, a través de la formación de formadores”, aseguró el ministro de Cultura, Felipe Buitrago, durante la firma del acuerdo.
Esta alianza permitirá fortalecer las capacidades técnicas de formadores y emprendimientos creativos en las localidades de Neiva, Villavicencio, Cúcuta, Ibagué, Cartagena, Mompox, Barichara, Tunja, Salamina, Quibdó, Cali, Popayán, Tumaco, San Andrés, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Valledupar, Montería y Sincelejo.
El acuerdo estará articulado con el desarrollo de 12 áreas de Desarrollo Naranja, la Escuelas Taller del Ministerio de Cultura y el programa “Economía para la Gente” de la Presidencia.
“Agradezco la confianza del Ministerio de Cultura en el PNUD para acompañar el fortalecimiento empresarial de emprendedores y emprendedoras del sector creativo y cultural. Con este acuerdo estamos apoyando la reactivación socioeconómica del sector artístico y cultural, uno de los más afectados por la crisis derivada del covid-19”, manifestó la representante del PNUD en Colombia, Jessica Faieta.
La alianza de cooperación entre Ministerio de Cultura y el PNUD hace parte de la Estrategia de Internacionalización y Cooperación de esa cartera para consolidar acuerdos que permitan fortalecer y potencializar proyectos enfocados en la protección y promoción de la cultura.

Vía. Infobae

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados