miércoles, mayo 31, 2023

Brasil alcanza un nuevo récord de muertes diarias por Covid 19 y San Pablo anuncia el cierre de comercios por dos semanas

Con 1910 fallecimientos en las últimas 24 horas, se encamina al segundo lugar en el mundo en número de muertes diarias, detrás de EE.UU.. «Estamos en Brasil y en San Pablo al borde de un colapso sanitario», dijo el gobernador paulista Joao Doria

Con un nuevo récord de muertes, Brasil se encamina al segundo lugar entre los países del mundo en número de fallecidos diarios por Covid 19, detrás de los Estados Unidos. 

Brasil anotó ayer el triste registro de 1.910 fallecimientos en las últimas 24 horas, según informó este miércoles el Gobierno federal. Fue el segundo día consecutivo en el que alcanza un nuevo récord, tras las 1.641 muertes  del martes.

De acuerdo con el balance diario del Ministerio de Salud, el total de fallecidos por la pandemia asciende a 259.271 desde el pasado 12 de marzo, cuando se registró la primera víctima mortal en el país. Es el segundo registro en el mundo, también después de EE.UU., que suma cerca de 520.000 muertes. También superó los 10 millones de casos: es el tercer país en contagios después de EE.UU. y la India.

El país detectó 71.704 casos de la enfermedad en las últimas 24 horas, la segunda peor cifra de contagios diarios durante la pandemia, por lo que el acumulado desde el 26 de febrero de 2020 llega a 10.718.630.

Este escenario llevó a la gobernación de Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y uno de los más afectados por la pandemia, a anticipar el cierre a partir del sábado y durante dos semanas de todos los negocios, con excepción de los de primera necesidad.

«Estamos en Brasil y en Sao Paulo al borde de un colapso sanitario», afirmó el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, en una rueda de prensa.

Desde hace cerca de un mes y medio el promedio de muertes diarias por el virus no baja del millar y el de contagios se sitúa por los 50.000, datos que confirman el fuerte agravamiento de la pandemia en el país.

Los especialistas atribuyen también el agravamiento de la crisis al surgimiento de una nueva variante originaria del estado de Amazonas, la cual, según estudios preliminares, es entre dos y tres veces más transmisible que los otros linajes y tiene capacidad de evadir la inmunidad de aquellas personas que ya habían contraído el virus previamente.

De acuerdo con un estudio publicado por el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de Sao Paulo (USP), la variante conocida como P.1 es la predominante entre los casos de covid-19 registrados en Araraquara, una ciudad del estado de Sao Paulo que se ha visto desbordada por el creciente número de ingresos en los hospitales.

Vía: ElDiarioAR

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados