domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

Hay que pasar el invierno

Compartilo en tu redes!

La petrolera bajo control estatal actuará como intermediario comercial a pedido de IEASA (ex Enarsa). Cómo serán los plazos de adjudicación. Por qué YPF prefería una contratación directa

A pedido de la empresa estatal IEASA (ex Enarsa), YPF lanzó la licitación de un barco regasificador de LNG (Gas Natural Licuado) para el puerto de Bahía Blanca. IEASA es, en definitiva, quien va a costear la contratación del buque regasificador.

En un primer momento, YPF apuntó a reflotar el contrato que firmó con Excelerate Energy en 2011, de forma tal de que sea esa compañía quien provee el regasificador que estará amarrado en el muelle de MEGA. Ese contrato tenía una vigencia de 10 años. Por lo que vence en 2021. A raíz de eso, directivos de YPF intentaron reactivar ese acuerdo comercial. Sin embargo, el gobierno finalmente decidió lanzar una licitación después de constatar que existe interés de otras empresas internacionales de participar de una compulsa por un regasificador en el país.

Según precisa el tender que redactaron IEASA e YPF, el nuevo barco regasificador deberá estar operativo el 26 de mayo próximo. Los interesados tendrán tiempo hasta el 24 de febrero para formular preguntas a YPF y despejar dudas sobre el proceso licitatorio. La petrolera deberá contestar esos requerimientos el 1º de marzo.

Plazos

Dos semanas después, el 18 de marzo, las compañías interesadas deberán presentar formalmente sus propuestas. Además de Excelerate se estima que participarán armadores radicados en Europa y algunos traders como Trafigura. IEASA exploró la posibilidad de firmar un contrato de aprovisionamiento de gas con la rusa Gazprom, pero finalmente esas conversaciones no llegaron a buen puerto.

El barco regasificador que estuvo amarrado en Bahía Blanca se llamaba Excelsior y funcionó entre 2008 y diciembre de 2018. Estuvo operado por la compañía Excelerate Energy.

Urgencias

La contratación de un barco regasificador para el puerto de Bahía Blanca es necesaria para asegurar el abastecimiento de gas para el próximo invierno. Además, el objetivo es evitar tener que realizar restricciones en el suministro de gas a las industrias, el sector de GNC y a comercios durante los meses de frío, si es que la oferta de gas en el sistema no alcanza para cubrir la demanda invernal.
Cuando fue contratado en 2008, el buque Excelsior iba a estar en operaciones sólo por un año en Bahía Blanca. Se terminó quedando en total 10 años y se convirtió en uno de los principales pulmones gasíferos del país. Tiene capacidad para inyectar poco más de 18 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d).

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados