miércoles, mayo 31, 2023

Es oficial: Arauz enfrentará a Lasso

Los resultados se anuncian después de 12 días de espera 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, informó este viernes en su página web oficial que tras computarse el 100 porciento de las boletas electorales, se confirma en primer lugar al candidato de la Unión por la Esperanza (UNES)  Andrés Arauz, en tanto que el segundo puesto se le otorga al candidato presidencial de la alianza política CREO, Guillermo Lasso.

De acuerdo con la información publicada por el CNE ecuatoriano, Andrés Arauz consiguió el 32.72 porciento de los votos, con lo que ocupa de manera oficial el primer lugar del escrutinio. 

Al posicionarse Guillermo Lasso en segundo lugar con el 19.74 porciento de los votos disputará en balotaje junto a Arauz la presidencia. En tercer puesto aparece el representante del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Yaku Pérez, con el 19.38 porciento. 

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró previamente que tras la proclamación de los resultados electorales de la primera vuelta, los candidatos u organizaciones políticas podrán interponer las acciones legales que la ley establece, si no están conformes.

El ganador de la segunda vuelta electoral entre Arauz y Lasso, programada para el 11 de abril seguùn el calendario electoral oficial, asumirá la presidencia de Ecuador el 24 de mayo próximo en el periodo comprendido entre 2021 y 2025.

La jornada electoral del pasado siete de febrero se caracterizó por una alta participación ciudadana, a pesar del contexto de la pandemia del coronavirus, así los retrasos en la apertura y funcionamiento de los colegios que generó largas filas de votantes. 

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Tapas de la semana

Argentina

Los ataques a Cristina Kirchner: Marijuan y la insólita ruta del dinero K que no era K ni tenía dinero

El fiscal Guillermo Marijuan no encontró en 10 años cuentas ni sociedades ni fondos ocultos de Cristina Kirchner ni ninguno de sus familiares en el exterior. El juez Casanello le pedirá opinión a la AFIP y la UFI. Es muy posible que se dicte el sobreseimiento.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados