domingo, octubre 1, 2023

La nueva edición semanal de El Mundo en 5 ¡Ya se encuentra disponible !

A la espera de la vacuna china

Compartilo en tu redes!

Llegarán al país un millón de dosis en los próximos días

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2 desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China. En los próximos días llegará al país una partida con un millón de dosis, según confirmaron las autoridades del Ministerio de Salud.

La medida fue adoptada luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) le recomendara a la cartera sanitaria nacional tomar esta medida prevista en la Ley de Vacunas (27.573). En el país asiático, por su parte, la habilitación se había dado a fines de diciembre: el laboratorio informó que su vacuna tenía una eficacia del 79 por ciento.

En su artículo primero, la primera Resolución firmada por Vizzotti como ministra afirma “Autorízase con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2 (células vero) inactivada, desarrollada por el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China en virtud de lo establecido por los artículos 8° y 9° de la Ley N° 27.573 y de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica”. 

Esta medida se da en el contexto del acuerdo comercial que gestionó el Gobierno nacional con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino para la adquisición de un millón de dosis que comenzarán a llegar a nuestro país en los próximos días.

En qué consiste la vacuna china contra la covid

Se trata de una vacuna inactivada, lo que significa que porta una versión del virus alterada genéticamente que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero que genera una respuesta inmune en el organismo con capacidad protectora. 

La vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con al menos 21 días de diferencia, y puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8 grados y permanecer estable durante 24 meses.

Los ensayos clínicos de Fase I y II, publicados en la revista médica The Lancet, demostraron que esta vacuna es segura y eficaz. Los ensayos de Fase III también se realizaron en la Argentina por la Fundación Huésped en los centros Vacunar, con la participación de 3.000 voluntarios.

Fuente: Página 12

Suscribirte a nuestro contenido especial

Aprovechá esta oportunidad, ¡es gratis!

Contenido exclusivo, más especiales con información detallada y bien explicada, para que comprendas mejor el desorden mundial

Haga click en la imagen para ver la cobertura completa

Argentina

Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA

El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800.
- Publicidad -spot_img

Artículos relacionados