Expresidentes latinoamericanos rechazaron la injerencia mostrada por el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, en los comicios de Ecuador, y en perjuicio del candidato presidencial Andrés Arauz, ganador de la primera vuelta electoral
El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, manifestó en su cuenta de la red social de Twitter: “Rechazamos la acción intervencionista e intimidatoria por parte del Fiscal General de Colombia en contra del candidato ganador de las elecciones de Ecuador, Andrés Arauz”.
Rechazamos la acción intervencionista e intimidatoria por parte del Fiscal General de Colombia en contra del candidato ganador de las elecciones de #Ecuador, @ecuarauz, que con falsas acusaciones de financiamiento ilícito intenta afectar su triunfo en segunda vuelta.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 13, 2021
Morales sostuvo que Barbosa, “con falsas acusaciones de financiamiento ilícito, intenta afectar su triunfo en la segunda vuelta”, prevista para el 11 de abril próximo.
Arauz, candidato de la alianza opositora Unión por la Esperanza (Unes), recibió en las elecciones del pasado 7 de febrero más de 3.077.000 votos, el 32.06 por ciento, y espera contrincante que saldrá de los aspirantes Yaku Pérez y Guillermo Lasso, que se disputan el segundo lugar.
El fiscal general colombiano viajó el viernes pasado a Quito para entregar a su par ecuatoriano supuesta información hallada en computadores del abatido jefe guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias Uriel, que señalaría un presunto financiamiento para Arauz.
El expresidente de Colombia, Ernesto Samper, afirmó en un tuit que las supuestas informaciones sobre vínculos del aspirante presidencial de la Unes con el ELN “son una infamia”.
“Forman parte de un juego sucio que están orquestando desde Colombia los sectores radicales de la derecha de ambos países para interferir en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ecuatorianas”, aseguró el exmandatario (1994-1998).
Las supuestas informaciones sobre vínculos de @ecuarauz con el ELN son una infamia. pic.twitter.com/NJNHWne4B5
— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) February 13, 2021
El Grupo de Puebla, que aglutina a varios expresidentes de la región, entre ellos al brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, emitió un comunicado en cual rechaza “tajantemente el intento de vincular a Andrés Arauz con el Ejército de Liberación Nacional”.
📄 El Grupo de Puebla rechaza tajantemente el intento de vincular a Andrés Arauz con el Ejército de Liberación Nacionalhttps://t.co/y31en7G25t
— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) February 13, 2021
Arauz, quien fue ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-1017), denunció por su parte una campaña mediática en su contra.
“Los que han cogobernado con (el presidente Lenín) Moreno se saben perdedores y presionan para que me persigan con burdas mentiras. No podrán lograrlo, la verdad siempre prevalece”, expresó el aspirante presidencial en un tuit.
“No podrán seguir chantajeando o engañando a la justicia. El pueblo ecuatoriano no permitirá un nuevo golpe a la democracia”, señaló.
Los que han cogobernado con Moreno se saben perdedores y presionan para que me persigan con burdas mentiras. No podrán lograrlo, la verdad siempre prevalece
No podrán seguir chantajeando o engañando a la justicia
El pueblo ecuatoriano no permitirá un nuevo golpe a la democracia
— Andrés Arauz (@ecuarauz) February 13, 2021
Fuente: Telesur